A | B | C | D | E | F | G | H | I | K | L | M | N | O | P | R | S | T | U |
Gastos. Comprenden erogaciones o causaciones de obligaciones ciertas no recuperables efectuadas para adquirir los medios y recursos necesarios en la realización de las actividades financieras, económicas o sociales del ente público. Es la expresión monetaria de los valores causados, pagados o consumidos como resultado de erogaciones aplicadas en funcionamiento, administración, operación y financiación, en desarrollo de la actividad financiera, económica y social del ente público, que además son susceptibles de disminuir el patrimonio público. Ver también: estados financieros; cuenta del resultado económico - patrimonial; principios contables; devengo; reconocimiento de un gasto.
Gastos con financiación afectada. Véase ingresos predestinados; presupuesto; principios presupuestarios; no afectación; principios contables; desafectación.
Gastos presupuestarios. Ver también: gastos presupuestarios; gasto corriente; gastos presupuestarios; gasto de capital; gastos presupuestarios; gasto de inversión; presupuesto de gastos; presupuesto; principios presupuestarios.
Gastos presupuestarios - gasto de capital (gastos de inversión). Son gastos de inversión aquellas erogaciones susceptibles de causar réditos o de ser de algún modo económicamente productivas, o que tengan cuerpo de bienes de utilización perdurable, llamados también de capital por oposición a los de funcionamiento, que se hayan destinado por lo común a extinguirse con su empleo. Asimismo, aquellos gastos destinados a crear infraestructura social. Ver también: activo fijo; gastos presupuestarios; gastos presupuestarios; gasto de inversión.
Gastos presupuestarios. gasto de inversión. Véase: principios contables; sustancia antes que forma; principios contables; requisitos de la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario